martes, 13 de enero de 2015

BEBIDAS REFRESCANTES(ALCOHOLICAS)

Whisky


El whisky es un tipo de licor destilado a partir de una variedad de granos, como la cebada, el centeno y el maíz. Por lo general, el whisky se destila dos o tres veces, luego se añeja en barriles de roble para que obtenga sabor: cuanto más tiempo se añeja, los sabores serán más complejos. Los tipos de whisky más conocidos incluyen el bourbon estadounidense como el Jack Daniels, el escocés de malta como el Laphroaig, y las mezclas irlandesas como el Jameson.

Vodka


El vodka es uno de los licores fuertes más puros; proviene del este de Europa y Rusia. Los fabricantes de vodka destilan varias veces granos, azúcar de remolacha o papas para crear etanol en estado casi puro y luego los cortan con agua para que se forme un licor potable. De esta forma se obtiene un producto sin grumos y uniforme. Mientras que en el este europeo todavía se bebe el vodka puro, los estadounidenses y en el oeste europeo por lo general lo usan para cócteles ya que tiene un sabor neutro.

Ginebra


La ginebra es el licor más común que se utiliza en martinis y en otros tragos de cóctel clásicos, sobre todo el Negronis, gin tonic, y el Singapore Sling. La ginebra es un licor neutro con sabor a enebro y diversas hierbas como las cáscaras de cítricos. En las últimas décadas, el vodka superó con creces a la ginebra en cuanto a popularidad para el uso en cócteles.

Tequila


Oficialmente, el tequila sólo puede ser producido a partir de la planta de agave azul en algunas zonas de México; es por esto que el tequila puro fabricado con 100 por ciento de agave azul tiene un precio base más alto que el de otros licores fuertes. En realidad, los tequilas baratos son mezclas, o "tequilas mixtos" que utilizan otras fuentes de azúcar y completan la mitad de la mezcla con la planta de agave azul. Quienes comúnmente beben tequila, toma un trago corto seguido por una rodaja de alguna fruta cítrica o jugo de tomate picante. Los cócteles como margaritas y acapulcos combinan con gran éxito jugo de frutas y tequila.

Ron


El ron es un tipo de licor fuerte que se fabrica principalmente a partir del jugo de la caña de azúcar o de la melaza, un subproducto del proceso de refinación del azúcar. Tradicionalmente era un producto elaborado en las islas del Caribe, pero en la actualidad también se producen en los países de Sudamérica. Los principales tipos de ron son ligero, oscuro y picante, que se utilizan para mezclas, para cocinar y para beber, respectivamente, aunque se superponen bastante. Las clásicas bebidas con ron incluyen ron con colas, mojitos y piñas coladas.

Brandy


Por lo general, el brandy se fabrica con uva de vino destilada, pero también se puede hacer con una variedad de frutas como manzanas, peras y ciruelas. Tradicionalmente, los amantes del brandy beben una copa antes de dormir, pero el coñac (un tipo de Brandy), como por ejemplo el Hennessy y el Courvoisier, ganaron popularidad como una bebida social ya que se mencionan en muchas de las principales canciones de hip-hop. Los cocineros también usan el brandy en los postres y en las cacerolas, reduciéndolo a su esencia dulce de almíbar.

CHISTES

Dos oficiales de policía conversando por teléfono.
-Johnson de homicidios, ¿quién es?
- Agente Aguirre.
- ¿Qué ha pasado?
- Asesinato de un varón de 38 años. Su madre le ha dado 6 puñaladas por pisar el piso mojado que estaba recién fregado .
- Han detenido a la madre?
- No, todavía está mojado el piso ..

Un técnico armando un armario …
Pasa el metro y ¡Brruuummm!, al suelo el armario!!
Finalmente el técnico le dice a la señora:
- Mire, lo armaré otra vez, me meteré dentro y cuando pase el metro, desde dentro,
veré mejor por dónde está el problema.
Lo arma, se mete dentro y en aquel momento llega el marido de la mujer:
- Cariño, ¡Que armario tan lindo!
Abre la puerta, ve al instalador, y le dice:
- Y usted, ¿qué hace aquí?
- Pues mire, le voy a decir que he venido a acostarme con su mujer, porque si le digo
que estoy acá esperando que pase el metro no me lo va a creer!...
Un hombre entra a un bar y ordena un scotch, minutos después otro. El barman observa que el hombre a la vez que bebe, introduce su mano en el bolsillo y saca algo, lo ve, y lo vuelve a ocultar. Su curiosidad no puede más y se le acerca al hombre y le pregunta:
- ¿Qué es lo que sacas del bolsillo y ves con tanta insistencia?
- Es una foto de mi suegra. Cuando ella se empieza a ver agradable, es hora de parar de beber. 


Un borracho muy borracho llega a su casa. Con gran dificultad consigue sacar su llave y dice:
- Eshta esh mi llave y eshta esh mi puerta.
Tambaleándose entra en la casa, y dice...
- Eshta esh mi casha, eshte esh mi pashillo, eshta esh la puerta de mi habitasión.
Entra en la habitación, y sigue palpando:
- Eshta esh mi cama, eshta esh mi mujer, y eshte tio que eshta durmiendo en la cama shoy yo. 


Un hombre en un estado realmente lastimoso y con una cara muy triste se encuentra con un viejo amigo suyo en la calle.
- Pero Pepe, que te ha pasado? Has tenido un accidente? Estás que da pena verte!
- Pues mira... es que soy alcohólico... y cuando llego a casa borracho mi mujer me pega. Además, mis vecinos ya conocen la historia, y se ríen de mí; mis amigos no me quieren hablar, y mis hijos se avergüenzan de mí, así que cada vez bebo más, y la cosa está cada vez peor, no se que hacer.
- Ah, pues me alegro de haberte encontrado, porque conozco la solución. Lo que tienes que hacer cuando tu mujer te pegue es bajar la persiana para que tus vecinos no vean lo que está pasando, y gritar como si fueses tu quien la pegase a ella, y de esta manera todo el mundo te volverá a respetar.
- Oye, que buen amigo eres, a pesar de los años que han pasado. Vamos a celebrar este encuentro tomando unas copas.
Total, que esa misma noche llega a su casa con un pedo increible, batiendo su record. Apenas ha entrado en el piso, su mujer empieza a gritarle, pero el ya está preparado.
- Borracho! Que verguenza! Otra vez!
- Calla, so guarra! Que te has creido? Que me puedes insultar en mi casa, o que? Cierra tu asquerosa boca!
Y se va corriendo a cerrar la persiana, pero la mujer está incluso más cabreada que de costumbre porque le ha contestado, así que cuando está al lado de la ventana le pega una bofetada tan gorda que lo tira a través del marco, atravesando la persiana y el cristal de la ventana; pero el marido, pensando en lo que le ha dicho su amigo, grita mientras va cayendo a la calle:
- Y ahora me voy de copas con mis amigos! 

Un borracho entra a un bar y le dice a su compañero:
- ¡Ojalá que todas esas bebidas las tiraran al fondo del mar!
- ¿Por qué? ¿Estás en alcohólicos anónimos?
- ¡No, yo soy buzo! 

Son dos borrachos en un bar y uno le dice al otro:
- No bebas más que te estas volviendo borroso. 


El marido llega a casa con una copa de más, y a la esposa no le hace mucha gracia.
- Que es esto de llegar a casa medio borracho?
- No es culpa mia, se me acabó el dinero en mitad de la juerga. 

Hace tiempo había un toque de queda a las ocho en Belfast, Irlanda. Dos soldados van paseando por la calle cuando ven a un borracho que va de un lado de la acera al otro haciendo eses; entonces uno de los soldados levanta su rifle, apunta, dispara, y mata al borracho en el acto.
- Pero hombre, que te pasa, por que le has matado si solo son las siete y media?
Es que conocía a ese desgraciado, y a ese ritmo no le iba a dar tiempo de llegar a su casa antes de las 8.

lunes, 12 de enero de 2015

CARRERAS

ESTAS SON LAS CARRERAS AY LES DOY UNA AYUDA PARA ESCOJERLA
La carrera más popular en el país es administración y gestión de empresas, por el mayor número de profesionistas que la integran, en tanto, que deportes es la menos popular. La clasificación de las 10 carreras mejor pagadas en México, según el salario mensual promedio, es la siguiente:
Minería y extracción: 24 mil 863 pesos
Finanzas, banca y seguros: 19 mil 725
Salud pública: 17 mil 013
Servicios de transportes :16 mil 888
Física: 16 mil 379
Música y artes escénicas: 16 mil 124
Ciencias de la tierra y atmósfera: 15 mil 811
Medicina: 15 mil 614
Ciencias ambientales: 15 mil 022
Ingeniería en vehículos de motor: 14 mil 211
Por el contrario, las 10 peor pagadas, de acuerdo con la herramienta del Imco que compara 62 carreras, son:
Criminología: 8 mil 412 pesos
Formación docente para educación física: 8 mil 318
Formación docente para educación básica: 8 mil 071
Historia y arqueología: 8 mil 071
Matemática: 8 mil 050
Comunicación y periodismo: 7 mil 973
Formación para la enseñanza de asignaturas: 7 mil 218
Formación docente para educación básica: 7 mil 218
Trabajo y atención social: 7 mil 008
Bellas Artes: 6 mil 114
Entre los diversos listados laborales que presenta el portal "Compara carreras", destaca el de las “carreras populares”, el cual muestra que del total de nueve millones 794 mil 579 profesionistas del país, dos de cada 10 son administradores de empresas o contadores.
De esta manera, las 10 carreras más populares por el mayor número de profesionistas son:
Administración y gestión pública: 968 mil profesionistas
Contabilidad y fiscalización: 950 mil
Derecho: 838 mil
Formación docente para educación básica: 646 mil
Medicina: 352 mil
Tecnología de la información y comunicación: 302 mil
Psicología: 297 mil
Ingeniería industrial, mecánica, electrónica: 292 mil
Ciencias de la computación: 289 mil
Enfermería y cuidados: 258 mil
En contraste, las 10 carreras menos populares por su bajo número de profesionistas y en donde, por cierto, se ubica minería y extracción, la mejor pagada en México según el estudio, son:
Ciencias de la Tierra: 19 mil profesionistas
Tecnología y protección del medio ambiente: 17 mil
Criminología: 16 mil
Ciencias ambientales :14 mil
Manufacturas y procesos: 14 mil
Estadística 11 mil Minería y extracción: 11 mil
Salud Pública: 11 mil
Servicios de transporte: 10 mil
Deportes: 8 mil
La nueva herramienta del Imco muestra que la educación superior es una buena inversión, pues un trabajador promedio con licenciatura puede ganar 95 por ciento más, es decir, casi el doble que uno que sólo tiene título de preparatoria o bachillerato. Compara que mientras una persona que completó la preparatoria o bachillerato tiene un salario promedio de cinco mil 126 pesos al mes, un profesionista gana en promedio nueve mil 981 pesos. El portal comparacarreras.org, que coteja promedios sobre 62 áreas de estudio para 81 universidades públicas y 80 privadas, ofrece información sobre el posicionamiento en el mercado laboral y el retorno sobre la inversión de los profesionistas, así como “rankings” laborales.

TIPOS DE MEDIOS DE COMUNICACION

División de los medios de comunicación

Los medios de comunicación se dividen, por su estructura física, en: 
Medios audiovisuales
A rasgos generales, los medios audiovisuales son los que pueden ser escuchados y vistos. Es decir, los dispositivos que se basan en imágenes y sonidos para transmitir la información, como es el caso de la televisión y el cine. 
La televisión
Desde su aparición en los años 30 hasta comienzos del siglo XXI, la televisión ha sido el medio con mayores índices de público o audiencia a nivel mundial. Esto se debe a sus características como herramienta informativa: su inmediatez en el cubrimiento de acontecimientos, los recursos que utiliza (imágenes, sonido, presentadores, set’s de grabación) y, sobre todo, la posibilidad que ofrece de ver los hechos-y a sus protagonistas-en tiempo real y a kilómetros de distancia. 
Aún hoy en día, con la llegada de nuevos medios de comunicación, la televisión mantiene su nivel de influencia sobre la mayor parte de los sectores de la sociedad, pues sus dispositivos son baratos y de fácil acceso. 
A nivel formal, la televisión plantea el uso de una gran variedad de formatos a la hora de transmitir la información. Entre ellos sobresalen noticieros, telenovelas, documentales, reportajes, entrevistas, programas culturales, pedagógicos y científicos, entre otros. Gracias al acelerado desarrollo tecnológico de las últimas décadas del siglo XX y las primeras del siglo XXI, cada formato conjuga imágenes, textos y sonidos, y, además, plantea un constante contacto e interacción con la teleaudiencia. Por todas estas razones, actualmente la televisión es un medio de comunicación que, se considera, plantea una reflexión sobre el carácter democrático de nuestras sociedades.
El cine
El cine no ha sido considerado como un medio de comunicación informativo, a pesar de haber sido utilizado de esta manera en varias oportunidades. Es cierto que sus características audiovisuales le permiten funcionar como una poderosa plataforma de transmisión de mensajes, pero las dimensiones de su producción y los intereses de sus productores han hecho que, hasta el día de hoy, se lo considere como una entretención cultural, dedicada a la creación de historias, ficcionales y documentales, de alto impacto y con trascendencia emocional o histórica.
Sin embargo, desde su aparición, a finales del siglo XIX, el cine funcionó como transmisor de mensajes informativos. Por ejemplo, en los años 30 y 40, en la Alemania Nazi y la Italia fascista, el cine fue utilizado como medio de propaganda: los gobernantes de ambos países lo entendían como una plataforma fundamental para transmitirle a sus pueblos los alcances de sus gobiernos de ultra-derecha. Esto nos genera una reflexión sobre las posibilidades de los medios de comunicación masiva para generar imaginarios y para incidir en las decisiones de nuestras sociedades.
Medios radiofónicos
La radio es el único medio que hace parte de los medios que transmiten información por medio de formatos sonoros. Su importancia radica en que es el medio que consigue la información con más facilidad, además de tener un proceso de producción mucho más sencillo que el de la televisión. Además de los pocos requerimientos que implica su producción, la radio no necesita de imágenes para comunicar, ni de un gran equipo de trabajadores; los periodistas radiales sólo necesitan estar en el lugar de los hechos, además de tener un micrófono y una cabina de sonido con la cual se logre hacer la emisión de la información al aire.
A pesar del creciente desarrollo tecnológico, para comienzos del siglo XXI la radio conserva su capacidad para emocionar e informar al mismo tiempo. Desde su aparición en los años 20, los productores radiales se enfocaron en la transmisión de información basada en la creación sonora de imágenes y escenarios. Hoy en día, por medio de entrevistas con los protagonistas de las noticias y paisajes sonoros (ambientes, voces de personajes, canciones, entre otros) con los que se recrean universos o se evocan lugares, un programa de radio acompaña la cotidianidad de los oyentes: al tiempo que transmite la información, la radio genera emociones trascendentales en los oyentes.
De todas formas, las características técnicas de la radio hacen que los formatos sean más limitados que los de la televisión o el cine, por lo que la transmisión de información se hace mediante programas de entrevista-siempre intercalados con mensajes comerciales o música, paneles de discusión, transmisión de conciertos o de noticieros con pequeñas cápsulas informativas. Sin embargo, la experimentación de los productores de radio en búsqueda de transmitir sus historias siempre ha estado presente en formatos como el documental sonoro o la radio-arte.
Desde la década de 1980, la creación de nuevas emisoras se ha vuelto algo muy común en Colombia; con el alcance de la señal, el público ha seguido creciendo y diversificándose, y con la aparición de dispositivos móviles a finales del siglo XX, la transmisión de señal radial ha pasado a acompañar muchas más rutinas de los seres humanos. Para comienzos del siglo XXI, la radio demuestra tener más posibilidades como medio masivo que la televisión.
A diferencia de los medios audiovisuales, desde siempre, la radio ha llegado a más sectores de la sociedad y a más regiones del país, pues, por su naturaleza, sus dispositivos de transmisión pueden ser transportados con mayor facilidad; tan sólo se necesita de un pequeño radio de transistores, un walkman, un discman, un i-pod, una grabadora o un equipo de sonido para escuchar un programa y disfrutar del maravilloso mundo de la radio.
Medios impresos
Las revistas, los periódicos, los magazines, los folletos y, en general, todas las publicaciones impresas en papel que tengan como objetivo informar, hacen parte del grupo de los medios impresos. En la actualidad, el público consumidor ha relegado el papel de los medios impresos debido a varios factores: aparte de que para acceder a ellos se necesita de una cantidad de dinero considerable, con la aparición de los medios de comunicación audiovisuales, el interés por la lectura y por la información presentada de manera escrita pasó a un segundo plano. Los consumidores de medios de comunicación han comenzado a acceder a varios de los contenidos publicados en medios impresos a través de internet, lo que ha generado cambios fundamentales en el acceso a la información. Los complejos sistemas de distribución de los medios impresos, además, no han podido cubrir en su totalidad al público lector en todas las regiones.
Por otro lado, en el mundo tecnológico de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, caracterizado por la inmediatez en el flujo de la información, la lectura de textos extensos comenzó a perder interés en el público. Sin embargo, los medios impresos han buscado nuevas maneras de transmitir la información cotidiana, apelando al uso de recursos audiovisuales; hay medios impresos para todo tipo de público, no sólo para el que se quiere informar acerca de la realidad, también los hay para los jóvenes, los aficionados a la moda, a la música, a los deportes, a la literatura, a la tecnología, a los negocios, entre otros.
Para comienzos del siglo XXI, los medios impresos más influyentes siguen siendo los periódicos, pues a través de ellos se transmite la información más compleja y elaborada, en cuanto a investigación, contenidos y escritura. El análisis brindado por un periódico establece un diálogo entre el mundo de la opinión pública y los personajes más influyentes de los sistemas políticos o económicos. Así también, el efecto de los medios impresos es más duradero, pues se puede volver a la publicación una y otra vez para analizarla, para citarla y para compararla con nuevas publicaciones.

Medios digitales
Desde finales de la década de 1980, las llamadas “nuevas tecnologías” comenzaron un proceso de masificación que definió el camino a seguir de los medios de comunicación. A partir de los medios digitales se construyeron nuevas plataformas informativas, alojadas en Internet y constituidas por herramientas audiovisuales, formatos de interacción y contenidos de carácter virtual. Con el desarrollo de nuevos modelos de computadores, desde la década de 1990, el público tuvo acceso a una forma novedosa de entender la transmisión de la información; no sólo los jóvenes o los amantes de la tecnología podían tener un computador y explorar en el infinito mundo de internet, ahora todos los individuos de la sociedad podrían leer, complementar y hasta crear sus propios medios de comunicación. En ese sentido, actualmente, los medios digitales se encuentran en un proceso de expansión hacia todos los sectores de la sociedad.
Entre los medios digitales sobresalen los blogs, las revistas virtuales, las versiones digitales y audiovisuales de los medios impresos, páginas web de divulgación y difusión artística, emisoras de radio virtuales, entre otros. La rapidez, la creatividad y la variedad de recursos que utilizan los medios digitales para comunicar hacen de ellos una herramienta muy atractiva. Su variedad es casi infinita, casi ilimitada, lo que hace que, día a día, un gran número de personas se inclinen por ellos para crear, expresar, diseñar, informar y comunicar.
Sin embargo, no hay que olvidar que, al contrario de lo que se podría pensar, para comienzos del siglo XXI, el acceso a computadores personales no se ha convertido en un bien común en todos países del mundo, entre ellos Colombia. Si bien el Internet permitió el establecimiento de redes de comunicación que conectaron y abrieron la posibilidad de intercambiar datos y contenidos entre computadores ubicados en cualquier región del Planeta Tierra, su expansión en todos los sectores de la sociedad todavía es un camino por recorrer.

CINE

Lo Mejor de Mí (2014)

Director: Michael Hoffman / País: USA / Género: DramaRomántica / Reparto: James Marsden, Michelle Monaghan, Luke Bracey
La película también es conocida como: The Best of Me
Puntuación de la Película:  (6,4 / 10)
The-Best-of-Me-(2014)
Estrenos
España: 23 de enero 2015
Argentina: 19 de febrero 2015
México: 25 de diciembre 2014
.

La Teoría del Todo (2014)

Director: James Marsh / País: UK / Género: BiográficaDrama, / Reparto: Eddie Redmayne, Felicity Jones, Tom Prior
La película también es conocida como: The Theory of Everything
Puntuación de la Película:  (7,7 / 10)
La-Teoria-del-Todo-(2014)
Estrenos
México: 8 de enero 2015
España: 18 de enero 2015
.

Birdman (2014)

Director: Alejandro González Iñárritu / País: USA / Género: ComediaDrama / Reparto: Michael Keaton, Emma StoneEdward Norton, Zach Galifianakis
Puntuación de la Película:  (8,7 / 10)
Birdman-o-(La-Inesperada-Virtud-de-la-Ignorancia)-(2014)
Estrenos
México: 13 de noviembre 2014
España: 8 de enero 2015
.

Descifrando el Enigma (2014)

Director: Morten Tyldum / País: UK, USA / Género: BiográficaDrama, Thriller / Reparto: Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Matthew Goode
La película también es conocida como: The Imitation Game
Puntuación de la Película:  (8,3 / 10)
The-Imitation-Game-(2014)
Estrenos
España: 1 de enero 2015
Chile: 8 de enero 2015
México: 15 enero 2015
Argentina: 22 de enero 2015
Brasil: 28 de febrero 2015
.

Corazones de Hierro (2014)

Director: David Ayer / País: UK / Género: AcciónDrama, Guerra / Reparto: Brad Pitt,Logan Lerman, Shia LaBeouf
La película también es conocida como: Fury
Puntuación de la Película:  (8,0 / 10)
Corazones-de-Hierro-(2014)
Estrenos
México: 1 de enero 2015
España: 8 de enero 2015
Perú: 5 de febrero 2015
.

Papeles en el Viento (2015)

Director: Juan Taratuto / País: Argentina / Género: Comedia / Reparto: Diego Peretti, Pablo Rago, Pablo Echarri
Papeles-en-el-Viento-2015
Estrenos
Argentina: 8 de enero 2015
Anuncio

Leviatán (2014)

Director: Andrey Zvyagintsev / País: Rusia / Género: Drama / Reparto: Vladimir Vdovichenkov, Elena Lyadova, Roman Madyanov
La película también es conocida como: Leviathan / Leviafan
Puntuación de la Película:  (8,0 / 10)
Leviatan-2014
Estrenos
España: 1 de enero 2014
.

La Familia Bélier (2014)

Director: Eric Lartigau / País: Canadá / Género: Comedia / Reparto: Karin Viard, François Damiens, Eric Elmosnino
La película también es conocida como: La famille Bélier
Puntuación de la Película:  (6,8 / 10)
La-Familia-Belier-(2014)
Estrenos
Argentina: 1 de enero 2015
Colombia: 8 de enero 2015
Perú: 29 de enero 2015
.

Como Acabar sin tu Jefe 2 (2014)

Director: Sean Anders / País: USA / Género: Comedia / Reparto: Jason Bateman, Jennifer Aniston, Chris Pine, Christoph Waltz, Jason Sudeikis, Kevin Spacey
La película también es conocida como: Horrible Bosses 2
Puntuación de la Película:  (7,0 / 10)
Como-Acabar-sin-tu-Jefe-2-(2014)
Estrenos
México: 27 de noviembre 2014
Argentina: 27 de noviembre 2014
Chile: 27 de noviembre 2014
Perú: 27 de noviembre 2014
Colombia: 4 de diciembre 2014
España: 1 de enero 2015
.

El Jugador (2014)

Director: Rupert Wyatt / País: USA / Género: Crimen, Drama, Thriller / Reparto: Mark Wahlberg, Jessica Lange, Brie Larson
La película también es conocida como: The Gambler
Puntuación de la Película:  (7,0 / 10)
El-Apostador-(2014)
Estrenos
USA: 25 de diciembre 2014
España: 1 de enero 2015
México: 8 de enero 2015
.

Foxcatcher (2014)

Director: Bennett Miller / País: USA / Género: BiográficaDramaDeportes / Reparto: Steve Carell, Channing Tatum, Mark Ruffalo
Puntuación de la Película: 7.8
Foxcatcher-(2014)
Estrenos
Argentina: 8 de enero 2014
Brasil: 29 de enero 2015
.

Momentos de una Vida (2014)

Director: Richard Linklater / País: USA / Género: Drama / Reparto: Ellar Coltrane, Patricia Arquette, Ethan Hawke
La película también es conocida como: Boyhood
Puntuación de la Película:  (8,7 / 10)
Boyhood-2014
Estrenos
México: 1 de enero 2015
.

Messi (2014)

Director: Alex de la Iglesia / País: España / Género: Documental / Reparto: Víctor Alcaraz, Julia Azar, Marc Balaguer
Puntuación de la Película:  (7,5 / 10)
Messi-(2014)
Estrenos
España: 1 de enero 2015
.

El Séptimo Hijo (2014)

Director: Sergey Bodrov / País: UK, USA / Género: AventuraFantasía / Reparto: Ben Barnes, Julianne Moore, Jeff Bridges
La película también es conocida como: Seventh Son
Puntuación de la Película:  (6,4 / 10)
Septimo-Hijo-2015
Estrenos
España: 1 de enero 2014
Perú: 1 de enero 2014
Chile: 8 de enero 2015
.

John Wick: Sin Control  (2014)

Director: David Leitch, Chad Stahelski / País: China, Canadá, USA / Género: Acción, Thriller / Reparto: Keanu Reeves, Michael Nyqvist, Alfie Allen
Puntuación de la Película: 7.8
John-Wick-Sin-Control-(2014)
Estrenos
Colombia: 25 de diciembre 2014
Perú: 25 de diciembre 2014
.

Luna en Brasil (2013)

Director: Bruno Barreto / País: Brasil / Género: BiográficaDramaRomántica / Reparto: Glória Pires, Miranda Otto, Tracy Middendorf
La película también es conocida como: Reaching for the Moon / Flores Raras
Puntuación de la Película:  (7,0 / 10)
Luna-de-Brasil-(2013)
Estrenos
España: 8 de enero 2015
.

El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (2014)

Director: Peter Jackson / País: USA / Género: AventuraFantasía / Reparto: Ian McKellen, Martin Freeman, Richard Armitage
La película también es conocida como: The Hobbit: The Battle of the Five Armies
Puntuación de la Película:  (9,0 / 10)
The-Hobbit-The-Battle-of-the-Five-Armies-2014
Estrenos
Perú: 11 de diciembre 2014
Chile: 11 de diciembre 2014
España: 17 de diciembre 2014
Colombia: 18 de diciembre 2014
Argentina: 1 de enero 2015
.

Quédate Conmigo (2012)

Director: Michael McGowan / País: Canadá / Género: Drama / Reparto: James Cromwell, Ronan Rees, Genevieve Bujold
La película también es conocida como: Still Mine / Siempre Estaré Contigo
Puntuación de la Película:  (7,5 / 10)
Siempre Estare Contigo 2012
Estrenos
España: 8 de enero 2015
.

Una Noche en el Museo: El Secreto del Faraón (2014)

Director: Shawn Levy / País: USA / Género: ComediaAventura / Reparto: Ben Stiller, Robin Williams, Owen Wilson
La película también es conocida como: Night at the Museum: Secret of the Tomb
Puntuación de la Película:  (6,5 / 10)
Una-Noche-en-el-Museo-El-Secreto-del-Faraon-2014
Estrenos
España: 25 de diciembre 2014
México: 25 de diciembre 2014
Bolivia: 25 de diciembre 2014
Uruguay: 25 de diciembre 2014
Chile: 1 de enero 2015
Colombia: 1 de enero 2015
Perú: 1 de enero 2014
Argentina: 8 de enero 2015
.

Dos Días, Una Noche (2014)

Director: Jean-Pierre Dardenne, Luc Dardenne / País: Bélgica / Género: Drama / Reparto: Marion Cotillard, Fabrizio Rongione, Pili Groyne
La película también es conocida como: Deux jours, une nuit
Puntuación de la Película:  (7,6 / 10)
Dos-Dias-Una-Noche-2014
Estrenos
España: 24 de octubre 2014
Colombia: 8 de enero 2015
.

Musarañas (2014)

Director: Juanfer Andrés, Esteban Roel / País: España / Género: Drama , Horror, Thriller / Reparto: Silvia Alonso, Carolina Bang, Nadia de Santiago
La película también es conocida como: Shrew’s Nest
Puntuación de la Película:  (7,4 / 10)
Musaranas-2014
Estrenos
España: 25 de diciembre 2014
.

Agentes del Desorden (2014)

Director: Luke Greenfield / País: USA / Género: Comedia / Reparto: Jake Johnson, Damon Wayans Jr., Rob Riggle
La película también es conocida como: Vamos de Polis
Puntuación de la Película:  (6,8 / 10)
Vamos-de-Polis-2014
Estrenos
España: 24 de octubre 2014
Chile: 30 de octubre 2014
Colombia: 13 de noviembre 2014
Perú 13 de noviembre 2014
.

Magia a la Luz de la Luna (2014)

Director: Woody Allen / País: USA / Género: ComediaRomántica / Reparto: Colin Firth, Antonia Clarke, Natasha Andrews
La película también es conocida como: Magic in the Moonlight
Puntuación de la Película:  (6,8 / 10)
Magia-a-la-Luz-de-la-Luna-2014
Estrenos
Argentina: 9 de octubre 2014
México: 23 de octubre 2014
Colombia: 20 de noviembre 2014
España: 5 de diciembre 2014
Chile: 25 de diciembre 2014
Perú: 8 de enero 2015